La bahía de Aperlai, Demre, Turquía

Otra ciudad antigua recomendada a lo largo de la Ruta Licia es Aperlai (o Aperlae), situada entre Kaş y Demre. En el lado oeste de la península de Sıçak se encuentra la bahía de Asar o Aperlai. El nombre original de la zona es «Aprilia», que se traduce como «Estrecho del río».

Aperlai era una pequeña ciudad portuaria, que actuaba como cabeza de la Confederación Licia formada por otros miembros como Apolonia y Simena. Según las investigaciones sobre las monedas, la historia de esta antigua ciudad se remonta al siglo V o VI a.C. La ciudad estaba rodeada de murallas y torres y sobrevivió durante unos 1.300 años hasta finales del siglo VII D.C.

Las conquistas musulmanas y los terremotos acabaron por destruir la ciudad y algunas partes se perdieron lentamente en el mar. Aperlai nunca ha sido reconstruida, aunque las pruebas de reparaciones en una iglesia sugieren que los ocupantes ilegales o algunos rezagados pueden haber permanecido en la zona.

Hoy en día, las ruinas de las murallas y las torres pueden verse a lo largo de la costa, y también hay sarcófagos licios dispersos por la zona. Algunas de las ruinas, incluido un sarcófago, pueden encontrarse emergiendo del mar, con las partes inferiores sumergidas en las profundas aguas azules, al igual que en la Ciudad sumergida de Kekova. Es probable que la zona aún tenga mucho por descubrir, ya que hasta ahora se han realizado pocas excavaciones.

Debido a que es difícil llegar a este sitio arqueológico por tierra, (no hay acceso por carretera desde la vía principal) la mayoría de los visitantes llegan en goleta o yate. Además de pasar por las ruinas subacuáticas y las tumbas de las laderas en barco, una excursión de snorkel o kayak de mar puede permitirle acercarse a las ruinas y podría ser especialmente gratificante cuando el mar está tranquilo y cristalino.

Dado que Aperlai es uno de los lugares catalogados como zona protegida, están prohibidas actividades como el buceo y el descubrimiento de antiguos naufragios. Si decide nadar en la zona, le recomendamos que lleve calzado acuático para llegar a la parte de la orilla, ya que las ruinas submarinas pueden hacer que el acceso sea bastante resbaladizo.